¡Familia y escuela emocionalmente imparables!
Comienza un nuevo curso académico, con nuevas ilusiones y desafíos. Las familias regresan a sus responsabilidades, mientras que sus hijos/as vuelven a sus colegios. Escuela y familias bifurcan sus caminos para desempeñar sus propias funciones, pero no se separan en uno de sus mayores cometidos y empeños: la educación emocional.
Para un desarrollo emocional armónico, escuela y casa deben tener una estrecha colaboración y coordinación.
“Hace falta una tribu entera para educar a un niño”.
RETO hace partícipe a las familias de un modo directo y cercano con muchas propuestas, como la creación de un rincón emocional.
En cada trimestre se les ofrece distintos recursos para ir conformando ese espacio de hogar dedicado a las emociones.
En el primer trimestre se les envía bibliografía para que puedan disponer de una biblioteca emocional con:
-Libros de consulta y lectura en los que las familias puedan encontrar información que ayude en el acompañamiento emocional de sus hijos e hijas.
-Cuentos para que sus hijos e hijas, mientras se divierten y disfrutan, adquieran más vocabulario emocional y más conciencia emocional.
En el segundo trimestre se les propone crear el recurso de la caja de la calma para que sus hijos e hijas la utilicen cuando estén nerviosos o nerviosas. Dentro de la caja tendrán diferentes elementos que les ayudarán a tranquilizarse. A las familias se les envía una tabla con posibles materiales de relajación.
En el tercer trimestre se les invita a ampliar el rincón emocional con juegos emocionales, los cuales tienen múltiples beneficios en los niños y niñas:
-Aumentar su felicidad.
-Mejorar su bienestar emocional.
-Aprender a identificar y a comunicar emociones sin hacer daño.
-Comprender mejor las emociones de los demás.
“Familia y escuela son piezas clave del puzle emocional de los niños y niñas”
Trabajar las emociones en casa y en el colegio coordinadamente ayudará a lograr: mayor desarrollo armónico, mayor autoestima, mejor rendimiento, aumento de habilidades sociales y una personalidad más bondadosa.
¡Qué maravilloso sería poder controlar y disfrutar de las emociones para ser mejores y más felices!
¡TODO ES POSIBLE EN EQUIPO!
María Jesús Vázquez Higueras
Formadora RETO Primaria. CEIP Teresa Comino.Villafranca de Córdoba.