Recurso RETO: El diario de los momentos felices
Escribir un diario, es una forma sencilla para conocernos mejor, liberar nuestras angustias, temores y miedos e incluso para reflexionar sobre nuestro día a día.
Algunos expertos no dudan de los efectos beneficiosos que tiene escribir en un diario, no sólo emocionales, sino que aseguran que también hay una incidencia positiva en la salud física. Según Gillie Bolton, investigadora del King’s College de Medicina y Arte de la Universidad de Londres, cuando se está escribiendo en un diario se “aumenta la confianza en una misma, se potencian los sentimientos de autoestima y motivación para la vida”.
En las escuelas Reto, el uso del Diario de los Momentos Felices, está basado en las escuelas de la felicidad, en el que se indica que para ser feliz se puede aprender y que además merece la pena hacerlo.
Ser felices es uno de los grandes objetivos de nuestra vida y aunque no existe una formula mágica para resolver los problemas, podemos aprender a sentirnos mejor y a valorar todo lo bueno que nos ocurre.
En Educación Primaria, este recurso está pensado para utilizarlo en el área de Lenguas dentro del ámbito comunicativo de la lengua castellana o en cualquier idioma vehicular.
El momento idóneo para su realización sería preferiblemente todos los viernes, en el que creamos un espacio en el que dedicamos unos 5 o 10 minutos de esa sesión para que los niños y niñas escriban el momento más feliz que han tenido durante esa semana.
En Educación Secundaria, la escritura de los momentos felices vividos en el instituto se puede realizar en la materia de Lengua Castellana o en las tutorías de cada curso.
Es importante que escriban sólo lo referente a los momentos felices que han pasado en la escuela y no fuera de ella. El acto consciente de escritura y reflexión en el diario de estos momentos les muestra y enseña a ver el lado bueno de las vivencias escolares durante la semana, ayudándoles así a ser conscientes de lo vivido de forma feliz.
La confección del diario puede ser arbitraria. La elección consiste en tener un diario individual o bien dedicar las últimas hojas de la libreta con su portada decorada, en la que escribirán todas las cosas buenas que les ocurren en el cole y la podrán acompañar de un dibujo.
Esta herramienta nos ayuda a mejorar nuestra autoestima, escuchando nuestras emociones, escribiendo sobre nuestras acciones y pensamientos y reflexionando sobre las sensaciones que produce una vez escrito.
Eva María Martín Calomarde
Formadora RETO primaria| Maestra de Educación Primaria. Especialista en Educación Física en el CEIP Angelina Carnicer (Valencia).
Diario de los momentos felices. Programa RETO.