Programa RETO

View Original

LAS FAMILIAS Y… ¡EL HILO ROJO!

LAS FAMILIAS Y... ¡EL HILO ROJO!

Uno de los principales RETOS en nuestro programa es la convivencia unida de todos los miembros de la comunidad educativa, incluyendo a todas las familias como principales protagonistas en la educación emocional de sus hijos e hijas.

La Real Academia Española define familia como: “Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas.” o “Conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines de un linaje”, pero nosotros creemos que para poder definir la palabra familia desde el ámbito emocional debemos ir más allá y realizar un análisis más profundo desde esta última palabra: AFINIDAD.

Dicen que existe una leyenda del hilo rojo, providente de la mitología China y de Japón, dónde el Abuelo de la Luna es el encargado cada noche de atar un hilo rojo a los recién nacidos, conectando a estos con todas las personas que siempre estarán conectadas entre sí y así se convierten en almas gemelas. Los vínculos familiares que creamos con nuestros padres, madres, hermanos, hermanas, tíos, tías, abuelos, abuelas, primos, primas,... son como este hilo rojo, que desde el corazón fuerte y verdadero nunca puede romper la esencia familiar y por ello, toda la familia es esencial para completar el desarrollo emocional en los niños y niñas.

Desde el programa RETO realizamos muchas dinámicas donde toda la familia participa de manera activa, unida y conectada, como por ejemplo, los talleres con las familias en el segundo trimestre escolar para la etapa del primer ciclo de educación infantil, así con la ayuda de estas, conseguimos que el resultado final sea más productivo.

Para el nivel de 0-1 años realizamos el taller del Muñeco de las emociones, para el nivel 1-2 años realizamos el taller de La caja de los sentimientos y para el nivel de 2-3 años realizamos el taller del Pompón de la calma. Estos talleres se realizan en el centro con la participación de las familias, los niños y niñas y también los maestros y maestras, pero después este recurso se lo llevan a sus casas para poder utilizarlos en este contexto y así ir conectando con las primeras emociones como la alegría, la tristeza y la rabia.

Estos vínculos que se crean en el centro de los niños y las niñas al estar acompañados de sus familias es tan especial que fortalece la afinidad de todos sus miembros así como potencia la seguridad emocional y sobretodo, une... ¡Une todos los lazos del hilo rojo!

Y vosotros... ¿sois capaces de sentir vuestro hilo? Siempre hay personas que están conectadas a ti, siéntelas.

Paula Rico Manrique

Formadora RETO. Maestra en el CEI El Nuvolet Blau (Burriana)

Ejemplo del taller con las familias.
Escuela Infantil Bambú (Torrent, Valencia).