Asambleas emocionales
Todos conocemos los beneficios que tienen la lectura de cuentos infantiles: estimulan la imaginación, el lenguaje y crean un vínculo afectivo con quienes los cuentan. Ese lazo se afianza si lo leemos marcando una rutina pues nos enseñan moralejas y nos aportan valores lo que nos conduce a inculcar a nuestros/as alumnos/as la pasión por la lectura. Eva Solaz, en el Programa RETO, cuenta con la lectura como aliada para trabajar las emociones.
La propuesta pedagógica que se plantea en el Programa RETO para desarrollar durante el primer trimestre de cada curso escolar son las Asambleas Emocionales. A través de ellas, nuestro alumnado adquiere un vocabulario emocional, que le ayuda a expresar sus sentimientos, contar cómo está y qué siente y todo ello a través de cuentos.
Dichos cuentos han sido seleccionados rigurosamente, en función de la edad de nuestro alumnado, y el nivel con el que se va trabajar. La literatura emocional formará parte de las bibliotecas de nuestros centros, creando un rincón especial, con títulos de cuentos que nos cautivarán con solo leerlos.
Con las Asambleas Emocionales, contar un cuento, ya no será cómo siempre, porque el suspense, la magia y el vínculo lo mantendremos durante cinco semanas, donde fluirán palabras, sentimientos, confesiones que nos ayudarán, como docentes, a conocer a nuestro alumnado. DESCUBRIR LAS EMOCIONES nunca fue tan divertido.
¿Te animas a conocer Programa RETO, y a disfrutar conociendo cómo se trabajan nuestras Asambleas Emocionales?
Lola León Cantillo
Formadora RETO primaria | Tutora en CEIP Beato Juan de Ávila de Montilla (Córdoba).