Educamos en el respeto a la diversidad
Es imprescindible ofrecer al alumnado las mismas oportunidades de aprendizaje por ello, es importante lograr conformar un currículo donde la educación ofrecida al alumnado sea NO DISCRIMINATORIA.
Cuando hablamos de igualdad de oportunidades, tenemos que hablar de COEDUCACIÓN. Para Cremades (1991), “coeducar supone educar en igualdad a todos independientemente del sexo, raza o cultura” De este modo la coeducación conlleva un proyecto que será planificado, desarrollado y evaluado.
Como nos dice Fernando Savater en su libro “El valor de educar” La escuela debe ser compensadora de desigualdades ya que una de sus funciones principales es la de ofrecer a los niños/as la oportunidad de recibir una educación en valores.
Los niños/as deben de ser siempre protegidos de cualquier circunstancia que pueda generar discriminacion, por ello es necesario que reciban una educación en valores como: la solidaridad, la amistad, la tolerancia, la paz y la comprensión.
La diversidad nos genera una riqueza personal y social en cuanto a aprendizajes y experiencias gratificantes, generando múltiples conocimientos en las diferencias de cualquier índole.
Respetar las diferencias implica preparar a los niños/as a ser tolerantes, valorando a los demás y aprender de ellos, así como a ser solidarios en determinadas circunstancias y mostrar respeto hacia todo lo que nos rodea. En el aula, podemos llevar a cabo ciertas estrategias educativas para fomentar esto es a través de los cuentos infantiles, herramientas imprescindibles que motivan al alumnado. En cada una de las etapas se trabajan libros para hablar y tratar esos valores.
A través de los libros que trabajamos en el Programa RETO desarrollamos una educación integral basada en el respeto a la diversidad, la empatía hacia el sentir del otro y la tolerancia de sus actitudes. Con todo ello buscamos convertirlos en personas felices.
Vanessa Vargas Orellana.
Formadora RETO infantil | Directora del Centro Infantil Pompitas. Marchena (Sevilla).